
No es un misterio que el precio es la barrera de entrada más dura para acceder a un auto eléctrico, lo que aleja a la mayor parte de posibles usuarios de optar por una movilidad cero emisiones. Con ello en mente, Smartycar, uno de los operadores de renting con mayor experiencia en este incipiente modelo de nueva movilidad, lanzó su programa con cuota inicial variable para acceder a los modelos de su línea Eco, autos 100% eléctricos e híbridos.
La idea es que el cliente pueda elegir la cuota inicial del servicio de renting, de manera que pueda bajar la carga mensual posterior. El portafolio disponible, contempla unidades eléctricas e híbridas; los valores parten desde $420 mil mensuales para un city car, y desde $650 mil para una SUV, incluyendo permisos, seguros y mantenciones.
Benjamín Salineros, CEO de Smartycar, explicó que la propuesta está pensada para un cliente que busca hacer la transición desde los autos convencionales, con una menor carga financiera y reduciendo riesgos asociados como la pérdida de la plusvalía, las reparaciones o el comportamiento del mercado en el mediano plazo, por ejemplo, para el caso de la reventa de un auto 100% eléctrico.

La oferta de Smartycar en el área de vehículos electrificados, contemplando modelos de alta gama como el Audi e-tron Sportback que ofrece una autonomía de 453 kilómetros , con propulsión totalmente eléctrica y un desempeño deportivo con una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 6.6 segundos, para una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.
El Maple 30x, en tanto abre la gama de los vehículos cero emisiones, siendo el auto eléctrico más barato en Chile y con notables ventajas para el uso en ciudad, ya que con ocho horas de conexión a la red, el Maple 30x alcanza un 80% de carga (desde el 30% de carga puede cargarse en la red pública). Con $420 mil, por ejemplo, se puede acceder a un Suzuki Swift híbrido, con motor 1.2 y de transmisión manual.
“Tenemos un importante desafío para incorporar vehículos amigables con el medioambiente, simplificando la transición en la movilidad de nuestros clientes. Para eso estamos trabajando para tener, a fines de este año, una disponibilidad de vehículos eléctricos e híbridos que alcance el 10% de nuestra oferta, lo que significa tener el 10% de nuestras suscripciones en este segmento a fines de 2024”, añadió Benjamín Salineros.
Para el segmento de las SUV, en tanto, Smartycar tiene un gran catálogo para ofrecer, como la Mitsubishi Outlander PHEV, con motor 2.3 y en versión 4X4; el Peugeot E-2008 con una conducción en modo 100% eléctrico, que tiene una carga simple de 80% de autonomía en 30 minutos; el Kia Niro EV que cuenta con un sistema de frenado regenerativo inteligente; la Hyundai Tucson HEV con motor de gasolina y eléctrico que concede un significativo ahorro de combustible; y finalmente, el también híbrido Nissan X-Trail con tecnología e-Power. También hay opciones de pick-up: la camioneta Voltera R6, 100% eléctrica con 403 kilómetros de autonomía y cuyo costo de carga completa es de $8 mil.
Los requisitos para suscribirse son ser mayor de 21 años, tener licencia de conducir, contar con antecedentes financieros positivos y que la cuota mensual del vehículo a suscribir no supere el 20% de los ingresos mensuales del usuario. La suscripción entrega el permiso de circulación y el impuesto verde; los seguros (incluido el obligatorio) y el auto de emergencia equivalente; así como las mantenciones y cambio de neumáticos.
“La suscripción es una interesante opción para acceder a un auto eléctrico o híbrido. Países como España tienen ya un 30% de su parque bajo este modelo, lo cual implica también un cambio en entender el vehículo y la movilidad como un consumo con todos los servicios incluido. Hoy, tener un auto implica pagar $20 o más millones al contado o endeudarte con un costo financiero que ronda un 30% anual, sin ningún gasto adicional. Y para renovar, con la incertidumbre de la plusvalía, volver a hacer una alta inversión inicial”.
Recent Comments