Mercedes-Benz Actros MirrorCam: cámaras
por espejos, ecuación
de eficiencia
En el Salón de Sao Paulo 2019, antes de la pandemia global, en la feria más conocida como Fenatran, se lanzó un sorprendente tracto camión sin espejos retrovisores. Desde su enorme stand, Mercedes-Benz presentaba en la región su tecnología mirror cam: tecnología que reemplaza a los espejos retrovisores laterales por cámaras y pantallas.
Ahora fue el turno de Chile, precisamente en el Centro Logístico Kaufmann la locación elegida para lucir el nuevo Mercedes-Benz New Actros MirrorCam. Un sistema basado en ir al detalle en la aerodinámica al punto de prescindir de espejos laterales para buscar mejoras en su eficiencia. Por ello MirrorCam utiliza un completo sistema de cámaras y pantallas, para entregar un amplio campo visual hacia atrás, que mejora la seguridad y la experiencia de los tradicionales espejos.
El conductor cuenta con una mejor visión, sin obstáculos, con mayor visibilidad frente a cruces, en maniobras y en curvas cerradas, ya que el conjunto de cámaras y pantallas optimizan la visión panorámica y reducen los puntos ciegos, mejorando la experiencia de manejo, al reducir el stress asociado.

Utiliza dos cámaras exteriores laterales que, desde el marco del techo de la cabina, pueden proyectar lo que captan a dos pantallas de 15 pulgadas, con una resolución de 720 x 1.920 píxeles, que se encuentran en una posición similar a los espejos: las caras interiores de los pilares de la cabina.
Aerodinámicamente hablando, la ausencia de los espejos, puede contribuir a una reducción del consumo de combustible hasta en un 5%. “Actualmente, ya tenemos varias unidades sin espejos retrovisores circulando, tanto en el norte como sur del país. El New Actros, con tecnología MirrorCam, exhibe ventajas claras: menor consumo debido a la mejora de la aerodinámica y el aumento de la seguridad gracias a una mejor visibilidad, aspecto que sabemos que es clave para el segmento de transporte de carga de larga distancia en el país”, destacó el gerente comercial de la División de Camiones de Kaufmann, Andrés Mann.

Las pantallas ofrecen dos tipos de visión: una superior con imágenes cercanas al vehículo y otra inferior que permite tener control sobre el entorno, con una mayor visibilidad de la máquina en su parte trasera, elemento clave cuando el conductor desea realizar una maniobra marcha atrás.
Cristóbal Ortiz es gerente general y socio de Dinamis, empresa de la Región del Biobío, con más de 20 años de experiencia, donde ya utilizan esta tecnología. “Al conductor le presta un gran apoyo, primero porque una de las cámaras detecta el punto ciego del camión que está debajo de la puerta y permite ver si hay un motociclista o cualquier otro objeto, lo que en un camión tradicional no se podía hacer, ya que los espejo impiden ver todo lo que hay abajo”, comentó Ortiz.

Las cámaras se encienden de manera automática cuando se prende el motor, pero al momento de cortar contacto MirrorCam puede seguir activas, en su función de descanso nocturno para mirar al exterior, es posible conectar el sistema durante un par de minutos y tener una visión del entorno, sin abandonar la cabina.
La tecnología MirrorCam aplicada en Mercedes-Benz New Actros desembocó en el premio “Camión Internacional del Año 2020”, desarrollada para máxima eficiencia, cuenta con un motor de 6 cilindros en línea, que reduce en hasta 10% el consumo.

Esta generación de Actros incluye Active Drive Assist, con conducción semiautomatizada en todos los rangos de velocidad, junto con la quinta generación del sistema de frenado Active Brake Assist 5, que permite realizar una detención a fondo si se detecta objetos en movimiento en determinadas situaciones.
“El beneficio principal es una mejora en la economía del combustible, en toda la comodidad del conductor y en las visuales que tiene la cámara, que es muy eficiente para el transportista. Es una tecnología que viene en el futuro cercano para quedarse y cuyo diferenciador es la seguridad y la tecnología. Además, tener un camión más eficiente y que ayude a ahorrar combustible en estos momentos es un gran plus”, finalizó Cristóbal Ortiz, gerente general y socio de Dinamis.