
La variedad de marcas, modelos, tecnologías y competencia del mercado chileno sorprende. No es común, que un país que apenas se eleva por los 19 millones de personas, tenga una oferta de camiones tan abundante, con más de 27 marcas oficiales en competencia, con una amplia variedad de soluciones, para las principales áreas productivas del país.
No obstante, 2023 ha sido un año difícil para la industria. A junio pasado, las ventas de camiones registran una caída acumulada de 23,6% de las ventas, con 6.352 unidades comercializadas a junio, en comparación con el mismo mes de 2022, según el último informe ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile).
“Ha sido un año difícil para la industria en general. Estamos en una guerra de precios nunca vista en el mercado, esto no le hace bien a la experiencia de los clientes transportistas, sin embargo, vemos que poco a poco se reactiva la economía, lo que va a atraer más inversionistas, en todos los rubros y esto hará aumentar la necesidad de transportar más productos en todos los segmentos. Por lo que creemos será un año difícil, pero ha habido peores”, analizó Héctor Panozo, Jefe de Marketing de HINO Chile.

“Este año ha sido un año difícil para la economía en general, por lo que nuestras estimaciones son que el mercado de camiones este año 2023 tenga un decrecimiento en torno al 20 % respecto del año 2022, alcanzando un volumen de ventas total del orden de las 13.000. unidades, donde esperamos que ya el último trimestre comience a dar las primeras señales de recuperación junto con la economía nacional, lo que se verá reflejado en un aumento del volumen para el año 2024 del orden del 8 % de crecimiento”, comentó John Novoa, gerente divisional de Hyundai Camiones.
“Este año presenta muchas variantes externas tanto a nivel nacional como internacional, lo cual hará el mercado muy interesante en cuanto a términos de ventas. Este año esperamos seguir siendo líderes en el mercado, acompañando a nuestros clientes en sus requerimientos de productos; así como también, en la atención y servicio post venta en nuestros talleres”, comentó a su vez, Daniel Martínez, director de ventas en Scania Chile.

Cristián Morales, gerente de VW Camiones y Buses, coincide con el análisis: “hoy estamos viendo un país con un menor crecimiento, con menos disposición a inversión, lo que también golpea nuestra industria. Siempre se ha dicho que la industria de camiones es un buen índice de cómo será el año para el país y este 2023 no es la excepción, estamos en una etapa compleja, pero sabemos que saldremos adelante con la pasión y el profesionalismo que nos caracteriza”.
El centro en el camionero
Así 2023 se trata de un año de fortalecimiento de las marcas en función de mejores tiempos, pero con un nuevo foco: los camioneros que hoy son claves en la economía, en circunstancias que existe un déficit de ellos que se estima en cerca de unos 20.000 profesionales de la conducción.
“Los transportistas y los conductores de camiones desempeñan un papel significativo para Kaufmann. Nuestra posición dentro del mercado se logra solamente en base a la confianza que ellos tienen con nosotros. Nuestro foco y cultura siempre han estado dirigidos al cliente, y las y los transportistas. Esto involucra no solamente contar con vehículos que cumplen con sus necesidades, sino el acompañamiento y asesoría para permitir el buen funcionamiento de sus operaciones”, comentó Andrés Mann, gerente comercial de Camiones Kaufmann.

Similar es la opinión de Ben Díaz, gerente de Camiones MAN, “para nosotros, los conductores son nuestros más fieles embajadores. Son quienes mejor conocen nuestros camiones y por ende es el 50% de la decisión de compra dentro de las empresas. El camión y su chofer son uno solo, es un equipo, entre más grande es el vínculo, mayor es la productividad. El camión vela por la seguridad y confort de su conductor y el conductor vela por el mantenimiento y cuidado del camión. Es lo que se dice en la industria, el rendimiento es 50% Chofer y 50% el camión”.
Top 5 marcas de camiones en Chile 2023 | ||
Mercedes-Benz | 1.226 | |
Volvo | 694 | |
Scania | 599 | |
Volkswagen | 510 | |
Chevrolet | 498 | |
Ventas acumuladas a junio 2023. Fuente: ANAC. |
Recent Comments