Hubo un tiempo en que poseer un auto era -a nivel cultural y social- un “deseable” en la vida de las personas, casi al nivel de tener familia o comprar una propiedad. Claro, hablamos de la generación boomer, que vivió una época con ciudades menos congestionadas y una vida, al menos, más calmada que la actual.

Para resolver los problemas actuales (y futuros), relacionados con tener un auto, probamos a la empresa Smartycar, que nace desde un actor tradicional, Salfa, para hoy ser una compañía disruptiva de renting en Chile. Pero, ¿por qué no comprar un auto y optar por el renting?

El crecimiento del parque (que en Chile ya supera los 6 millones de vehículos circulando), los altos costos asociados que van desde los trámites como Permiso de Circulación, lose seguros, además de los gastos asociados a repuestos y mantenciones, hace que el “poseer” un auto supere por mucho el mero acto de poseer un bien, se adquieren múltiples responsabilidades y costos. En definitiva, tener un auto hoy en Chile, implica mucho más que conducirlo. 

En este escenario es dónde comienza a masificarse el servicio de Renting, que se define como un arriendo de vehículo de largo plazo, con un pago fijo, y que en Chile, incluye la gran mayoría de los servicios asociados al uso del auto, como por ejemplo; seguros a todo evento, mantenciones cubiertas, permiso de circulación, vehículo de reemplazo, gestión de multas de tráfico, asistencia en ruta 24/7 e incluso cambio de neumáticos. En otras palabras, de comprar un producto se pasa a estar suscrito a un servicio. 

Semana Smartycar

Al probar el servicio de Smartycar, en todo el proceso, parte por una muy breve evaluación, que mediante el rut del cliente, puede identificar en 2 minutos si es apto para recibir la aprobación. La interfaz es realmente veloz, y con la aprobación del auto elegido, la empresa se compromete a entregar la unidad en 3 días.

Elegimos una opción cero emisiones: el Maple 30X, un modelo compacto 100% eléctrico, que resulta muy interesante bajo el sistema de renting, ya que permite evaluar sin realizar la onerosa inversión de compra, la electromovilidad, sobre todo urbana.

El Maple 30x se puede conectar a un enchufe de 220 V durante 8 horas, así se obtiene aproximadamente un 80% de batería. La batería autónoma del Maple 30x tiene una vida útil de hasta 7 años, con una  autonomía de 305 kilómetros, que permite desplazamientos medios y urbanos perfectamente y  puede alcanzar los 120 km/h.

En la entrega del vehículo, se realiza una pequeña inspección y capacitación, para aprender a usar el cargador incluído y se entregan los cargadores, que pueden cargar el Maple 30x a lo largo del día. Con la autonomía, perfectamente puede enfrentar un tránsito urbano por hasta 3 días, obviamente dependiendo de cuántos kilómetros conduzca cada usuario. 

Paso a paso

Para acceder al renting de Smartycar, lo primero es entrar a su sitio web, donde puedes primero elegir el auto de tu preferencia, en cuatro líneas: eco (eléctricos e híbridos), black (modelos de alta gama), Pick-up (camionetas) y Semi nuevos. Entre los modelos encontramos el ya mencionado Maple 30x, el Suzuki Swift Híbrido, las camionetas Chevrolet Colorado y Nissan Navara, en una extensa oferta que es multimarca, con fabricantes como Volkswagen, y Audi presentes en su menú.

Una vez elegido el auto que se ajusta a tus necesidades, una cuadro permite introducir la permanencia (cuánto tiempo quieres tener el modelo), el kilometraje anual que andas habitualmente, y el deducible del seguro. Un botón que reza “quiero bajar la cuota”, permite reducir el costo mensual mediante el aporte de un pie. 

Tras la elección, creas una cuenta, introduces tus datos y el sistema de Smartycar automáticamente y en cosa de minutos puede dar la aprobación. El compromiso de esta empresa de renting es la entrega del auto en 3 días hábiles.

El sistema de Smartycar representa varias mejoras para sus usuarios, como  evitar la depreciación del bien,  además, para acceder el auto no afecta la capacidad de crédito. 

El orden en los costos y su unificación es otra ventaja, que se aprecia mejor en largo plazo, pero para quienes poseen un auto puede ser un problema cotidiano, algo que puede ir en aumento dada la volatilidad de la economía y las altas tasas de interés.

El período mínimo para entrar al sistema es de 12 meses, y el máximo de 48 meses, con Smartycar respondiendo por todas las necesidades como seguros, mantenciones, permiso, patente, asistencia y todo lo necesario para tener un auto con todo el respaldo.