
La penetración de vehículos eléctricos en Chile sigue su paso firme, pero uno de sus pilares -los vehículos comerciales- se muestra con mayior fuerza a estas alturas de este cambio en la movilidad.
Las razones son simples: en última milla los vehículo electrificados de cero emisiones, ofrecen muchas ventajas, que comienzan con los ahorros de la empresa en combustible y posventa (sus costos más bajos en mantenciones), lo que los convierte en una inversión de retorno rápido para empresas de reparto urbano.
En este contexto es que llega al mercado el nuevo DFSK EC35, una interesante cargo van 100% eléctrica, que se hace cargo de apoyar a las pymes y su proceso de reducir su huella de carbono, algo que hoy puede ser clave para muchos de sus clientes.

“Estamos trabajando para que el 2024 todos nuestros modelos comerciales tengan una línea eléctrica, para entregarles a nuestros clientes una nueva forma de trabajo más eficiente, sustentable y amigable con el medio ambiente”, comentó Carlos Cremaschi, Gerente de la marca.
La Cargo Van EC35 ofrece una capacidad 1.090 kg, en un espacio de 5 metros cúbicos, de espacio de carga. Cuenta con tablero de instrumentos digital; mientras que su conectividad cuenta con una interfaz con pantalla de 9’’ táctil, para acceder al audio en entretenimiento, con conexión al teléfono multimedia y la visualización de la cámara de retroceso.

Gracias a una batería de 38,7 kW, le permite un rango de autonomía de 280 km. Con un tiempo de carga rápida de 20 al 80% de capacidad de 2 a 3 horas, y de carga lenta de 10-12 horas, se presenta como una alternativa de fácil uso para empresas con flotas urbanas, con capacidad de gestionar sus vehículos y los tiempos de carga.

Recent Comments