
Fotos: Sergio Salazar.
Para la industria no parecen buenas señales: con una caída del 40% general en las ventas de vehículos livianos, según cifras de ANAC A.G. (Asociación Nacional Automotriz de Chile), el sector enfrenta a una oferta que crece en marcas y modelos, junto a una contracción que no se veía desde mediados de 2009.
Angélica Miranda, subgerente de marketing en Andes Motor analiza la estacionalidad. “Agosto es reconocido como el mes más conveniente para la compra de un vehículo nuevo. Hay una confluencia de factores, pero dos son los más importantes: la liquidación del stock del año actual, que siempre implica promociones y precios más atractivos, y la llegada de los modelos nuevos, correspondientes a la temporada siguiente”.
Rodrigo Espinoza, gerente de Volvo Car Chile aporta contexto: “los meses de agosto y septiembre representan el mejor periodo para que los clientes puedan adquirir su nuevo modelo Volvo, puesto que contamos con destacadas oportunidades como precios especiales y mejores alternativas de financiamiento, en donde las personas pueden optar por financiar su nueva unidad con el medio de pago de su preferencia”.
Así, como no se veía hace mucho tiempo, hoy se configura un interesante momento de ofertas y promociones para comprar o cambiar el auto. “Si bien no ha sido un año fácil, vemos con optimismo el período que viene. Hay un aumento del 50% de las cotizaciones en comparación a los meses anteriores”, contó Mauricio Pascual, gerente comercial de Astara Retail.
“En Kia creemos que este escenario brinda varias oportunidades para los consumidores, ofreciendo opciones para todos los gustos y bolsillos, lo que permite a los clientes encontrar el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto”, aporta Sebastián Miranda, gerente de marketing de Indumotora.
Aprovechar la ola
“La situación actual del mercado es muy favorable. Existen más de 60 marcas de automóviles, con una gran oferta de mercado e interesantes promociones y quien más se ve beneficiado es el cliente”, analizó Francisco Espinoza, gerente JAC Chile.

Buen ejemplo es Andes Motor: “Maxus inició este mes su campaña de aniversario por los 10 años que lleva en Chile. Diversos modelos de la marca tienen precios especiales y promociones que van entre el 15% y el 25% de descuento, e incluso estamos preparando el sorteo de un vehículo cero kilómetros entre los más de 30 mil clientes que han preferido a Maxus en estos 10 años de historia”, agrega Angélica Miranda, de Andes Motor.
“A partir de los próximos meses estimamos, que la economía se recuperará gradualmente y esto permitirá a que las ventas de los vehículos recuperen sus valores históricos y, además, ayudará a la reducción gradual de la tasa de interés, que se inició a fines de julio de 2023, y con ello los consumidores tendrán la oportunidad de poder comprar sus vehículos con financiamiento asequible.Actualmente hay un exceso de inventario, por lo que los consumidores tienen la posibilidad de adquirir vehículos con precios y ofertas especiales y muy convenientes”, analizó Diego Vignati, presidente de Nissan Chile y Perú.
“Actualmente y hasta agosto 2023 la principal diferenciación estará en la capacidad que se tenga en atraer a los clientes con bonos de financiamiento muy fuertes. Estamos convencidos de que tenemos opciones y ofertas que pocos serán capaces de igualar”, cuentan desde Salfa.
David Yañez, gerente de marketing de Cidef comenta desde la práctica. “La competencia hace que los actores del mercado presenten mejores alternativas de producto y precio. Nosotros como CIDEF, hemos traspasado estos beneficios a precio directamente a nuestros clientes, llegando a ofrecer descuentos de hasta $800.000 con todo medio de pago”, concretiza.
El factor tendencia
Además de la baja en las ventas, en el mercado nacional la competencia aumenta, lo que también provoca mayor dinamismo en la oferta. “Las marcas emergentes han demostrado ser una atractiva alternativa, incorporan todas las tecnologías del momento, a precios muy competitivos”, analizó Karina Carvallo, subgerente de ventas de marcas emergentes en Grupo Gildemeister.
Los orígenes emergentes son muy competitivos y los beneficios al consumidor superan las meras “ofertas”. Hernán Delfino, sub director de ventas de MG Motor en Chile, muestra este dinámica: “En MG Motor actualmente tenemos la promoción “última oportunidad”, que consiste en bonos de marca para diferentes modelos, mejores condiciones de financiamiento y sorteos para poder alentar a La Roja, de quien somos auspiciadores”.
Enfocados en precio y financiamiento, el gerente de marketing de General Motors Chile, Sebastián Caballero anunció: “tenemos bonos especiales en modelos que los clientes siempre buscan, como es el caso de Tracker u Onix, con opciones que hace muchos meses no se veían. Además estamos regalando un bono al pie a los clientes que financien su nuevo auto con Chevrolet Servicios Financieros”.
Jaime Garín, gerente Mazda Chile, ofrece su visión. “Las mejores oportunidades se podrán ver en el segmento SUV. Se ha consolidado como el preferido por los consumidores dado que cuenta con una oferta cada vez más amplia y variada. Tendencia que se ve tanto a nivel nacional como mundial. Sin embargo, en los segmentos de pasajeros y pick ups también habrá oportunidades muy interesantes.
Recent Comments