
Pocas marcas en el mercado nacional muestran el dinamismo de Changan. Fue una de las primeras marcas de origen chino en venderse, a comienzos de 2008, y su evolución marca la historia de estas marcas en nuestro país.
Así, de recibir críticas hace más de una década atrás, hoy ofrece productos tan sofisticados como el UNI-T, además del nuevo X7, que reemplaza al ganador al Premio Los Mejores como Mejor Auto de Valor en 2018, el CX 7. Ambos modelos disruptivos en cuanto a lo que ofrecen por su precio de venta.
Ahora, el nuevo CX 7, continúa una fórmula exitosa combinando el ya probadísimo (y casi omnipresente motor de 1,5 litros, turbo), con un upgrade en diseño, sofisticación, tecnología y equipamiento.

“El New Changan X7 Plus sin duda continuará el exitoso camino de su antecesor CX70 y se convertirá en el líder de su segmento, ofreciendo un diseño moderno e imponente, gran espacio interior que permite que viajen cómodamente siete personas y un completo equipamiento de conectividad y seguridad superiores a los actuales referentes de la categoría”, conceptualizó el modelo, Rodrigo Palma, gerente de Changan Chile.
Para el gusto nacional
Los chilenos han hablado respecto a sus gustos y lo muestran en cifras: a la aplastante tendencia SUV, se suman aspectos bien valorados en diseño y equipamiento, comenzando por sus agresivos faros alargados y una parrilla frontal distintiva, llantas aro 19, sumado a la siempre atractiva doble salida de escape, con toques de última tendencia, como luces traseras integrales a todo lo largo de la zaga.
Nueva consola central, volante deportivo y pantalla táctil de 12,3”, son solo los protagonistas más llamativos de su interior, que también se caracteriza por costuras visibles, buenos materiales y un estilo sobrio, y técnico.

Conectividad para Car Auto Global, aire acondicionado, cámara de retroceso y panorámica de 360°, además de volante multifunción forrado en cuero, con comandos de radio, suman atributos a su lista de equipos. Las versiones Elite añaden climatizador, techo panorámico con cortina eléctrica, salidas de aire en plazas traseras y apertura eléctrica de la maleta.
En lo que se refiere a equipamiento de seguridad y según versión, el New X7 Plus incorpora cuatro airbags, control crucero, sistema de ayuda de partida y bajada en pendiente (HHC y HDC), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), cámaras de grabación continua (4), frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia al frenado de emergencia (BAS); control de estabilidad (ESP) y tracción (TCS); asistente de frenado en tráfico (Auto Hold), sistema Key less y anclajes Isofix.
Ecuación de potencia y eficiencia
El New Changan X7 Plus abre su oferta en Chile con 4 versiones, dos tipos de acabado (Luxury y Elite) y una motorización, el ya mencionado bloque de 1.5, turbocargado con dos mapeos de entrega de poder: para las variantes con caja manual de seis velocidades ofrece 177 caballos de fuerza y 260 Nm de torque, mientras que en las que cuentan con transmisión automática de doble embrague de siete marchas (DCT) sirve a la cadena de poder, unos 185 hp y 300 Nm de torque.

Este bloque cumple con la norma de emisiones Euro VI-C, y por ende, los más altos estándares de emisiones en pro del medio ambiente y el ahorro de combustible, homologando a su vez unos consumos de hasta 14 km/ litro en ciclo mixto con la transmisión manual y de hasta 13,5 km/l con la caja automática.
El New Changan X7 Plus ya está disponible con una lista de precios que parte en los $16.990.000 de la versión Luxury MT, hasta los $19.490.000 de la Elite AT. Garantía de cinco años o 150.000 kilómetros.
Recent Comments