
En lo que parece una carrera sin límites para algunas marcas de origen chino, el desafío de convertirse en el primer fabricante verdaderamente premium en Chile es un honor que muchos buscan. Hoy no se trata de demostrar que este origen está al nivel de marcas tradicionales, sino de ofrecer más al ya exigente consumidor nacional.
En esta ya larga batalla, Changan tiene ya alguna experiencia. Desde el lanzamiento de su premiado Uni-T, que se llevó el premio “Los Mejores” a mejor diseño y puso a Changan como “Mejor Marca”, la casa logró cierta diferenciación con valores como alta tecnología, sistemas de asistencia a la conducción avanzados, y un andar de excelencia, muy cercano al segmento premium, con una experiencia de usuario muy futurista. Estos valores se traspasan plenamente al CS55 Plus, con un foco más familiar y conservador.
Del UNI-T hereda su parrilla frontal, que en la marca denominan “en cascada”, con singulares segmentos que provocan un efecto escalonado y que integra, tanto el logo de la marca como los grupos ópticos, que son afilados y compuestos para proponer un look robusto y levemente futurista.
Su silueta es mucho más cercana a un SUV tradicional. A su sofisticada máscara central y aguzados focos, se suman marcos en cromo, un robusto capó con dos nervaduras a los costados. Formas muy orgánicas evolucionan hacia la parte trasera, con un gran portalón que posee un breve spoiler arriba, que aloja las luces de estacionamiento, para un conjunto bien equilibrado, atractivo sin tener la actitud disruptiva de Uni-T.
Tecnología y experiencia premium
El interior claramente es un importante diferenciador para Changan CS55 Plus: materiales y terminaciones propias de segmentos altos, con varios detalles que ya son reconocidos como deportivos como el volante achatado, o las costuras de color en sus tapices, entrega una sensación confortable y de alta seguridad.

El protagonismo visual se lo llevan tanto el cuadro de instrumentos totalmente digital, con una variedad de información que es capaz de desplegar, junto a una gran display táctil en el centro que controla la conectividad, los elementos de confort como su climatizador, además de las usabilidades multimedia, son tecnológicos, sobrias, pero interesantes y entretenidas. Buena interfaz, pero que carece de Android Auto (reemplazado por una app llamada Global Auto), aunque si Apple Car Play. No obstante se conecta fácilmente con el smartphone vía bluetooth multiplicando su utilidad.
Bajo esta pantalla una amplia consola entre los asientos, cuenta con espacios para vasos, la palanca de cambios muy similar a Uni-T y los modos de selección del manejo, que contempla eco, normal y sport.
La interfaz de esta pantallas es veloz y permite configurar prácticamente todos sus sistemas, para los fanáticos de la tecnología será un placer explorar sus múltiples menús y posibilidades, sobre todo en cuanto a la avanzada tecnología de asistencia a la conducción que contempla una larga lista con un asistente de manejo semi autónomo nivel 2 con advertencia y asistente de salida de carril (LDW), sistema de ayuda en la conducción (volante, freno y acelerador), control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, advertencia de colisión frontal (FCW, sonora y visual), asistente de frenado de urgencia (BAS) y frenado automático de emergencia-peatón (AEB-P); además de cámara de punto ciego, seis airbags, sistemas de ayuda de partida en pendiente (HHC), de bajada en pendiente (HDC) y de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS); controles de estabilidad (ESP) y de tracción (TCS); asistente anti volcamiento (ROM), cámara frontal de grabación continua, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y distribución electrónica de frenado (EBD), además de claro, cosas más tradicional, pero igual de importantes como múltiples puntos de anclaje Isofix.
En la mecánica sigue la tendencia de motores turbocargados, con un bloque de 1,5 litro, del cual fluyen 185 caballos de fuerza, con un torque de 300 Nm, que se administran mediante una transmisión de doble embrague DCT de siete relaciones. Un tren motriz avanzado, eficiente y que en el manejo entrega brío y poder.
Manejo de gama alta
Tras el volante del Changan CS55 Plus, se siente la intención de la marca por entregar una experiencia premium. Esto, en términos generales es por ejemplo, la suavidad de su andar, con un buen trabajo de suspensión, y de la transmisión, con pasos de marcha suaves y veloces, que asegura tanto confort como aceleración cuando es necesario.

También habla de insonorización interior, porque el conductor y pasajeros premium pueden disfrutar de un grato ambiente, con excelentes materiales y potente climatizador, aislando a sus ocupantes del mundo exterior, pero brindándole todas las herramientas para estar atento a las condiciones del camino y sus desafíos, como la cámara en 360°, y la ayuda que brinda en curvas al proyectar las zonas cerca de las ruedas para mayor precisión en las maniobras.
El Changan CS55 Plus es un auto que deja una grata experiencia al volante y fuera de él, confort y la clara intención de proveer lo mejor se nota en los materiales, el armado, la tecnología y pone a su fabricante en la clara línea de seguir llevando una experiencia tecnológica y premium a más gente gracias a precios bastante competitivos que puede consultar en este link. Imperdible para quienes quieren ampliar su campo en la búsqueda de un nuevo SUV, la grata sorpresa correrá por parte del CS55 Plus.
Recent Comments