Un lanzamiento estelar desde el punto de vista de la industria global automotriz. Nada menos que con la presencia de Chuanfu Wang, fundador y presidente de BYD; Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD y CEO de BYD Américas; Jaime Gorbeña, presidente de astara y Jorge Navea, CEO de astara, se lanzó el nuevo integrante del line up de esta marca: el Seal.

Se trata del sexto modelo que estrena en Chile, país que es considerado clave en la visión de la marca y su desarrollo de la electromovilidad. El nuevo BYD Seal es definido como un sedán deportivo, que exhibe el poder industrial de la marca, con una batería de 82,56 kWh de capacidad, que alimenta 2 motores eléctricos, uno cada uno de sus ejes. Con ello es capaz de ofrecer  una  potencia impresionante de 523 caballos de fuerza, para una autonomía es de 520 kilómetros (WLTP). Con ello es capaz de entregar una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos.

“Chile es un mercado con un potencial tremendo en movilidad eléctrica. Con lanzamientos como el del BYD Seal reafirmamos que la electromovilidad es una realidad y como marca estamos trabajando para cubrir las necesidades de todos nuestros clientes, con la tecnología de punta que caracteriza y desarrolla nuestra compañía”, comentó Cristián Garcés, gerente general de la marca en el país.

Tecnología + estilo

Dueño de un diseño atractivo y altamente deportivo futurista, el nuevo Seal luce un capó alargado y curvo, que recuerda algo las curvas de un 911; con  sofisticados focos que enmarcan el logo de la marca como punto central de la zona delantera. Dos marcadas nervaduras marcan sus laterales, señalando líneas de movimiento. Un enorme techo panorámico cubre toda la superficie superior, que cae con un estilo coupé, para un bien definido y atractivo conjunto visual. 

Cuenta con seis airbags y 26 sistemas de asistencia a la conducción, dentro de los que destacan: detección de punto ciego (BSD); sistemas de frenados, como el asistido inteligente, hidráulico asistido y asistencia hidráulica a la frenada (HBA), manejo Semiautónomo Di-Pilot, sistema de aviso predictivo de colisión (PCW); aviso de colisión frontal y frenado automático de emergencia, alerta de colisión trasera (RCW); alerta de colisión lateral delantera entre otros.

Un interior premium, ofrece un tablero es de 10,25 pulgadas y, además, cuenta con Head-Up Display en el parabrisas (W-HUD). La pantalla touch de infoentretenimiento es de 15,6 pulgadas,  cuenta con cargador inalámbrico doble y ecosistema Di-Link 3.0. En cuanto a conducción, tiene Control Crucero adaptativo. El modelo deportivo, que ya se puede reservar en los showrooms y página web de la marca. Llega a Chile con un precio de $56.999.990.