Fotos: Kaufmann.

Si hay una empresa chilena, que ha estado entrelazada con la historia de los camioneros en Chile es Kaufmann. La tradicional compañía conocida por ser el tradicional representante de marca fuera de Alemania, desde que don Walter Kaufmann, comenzó sus planes para representar la marca Mercedes-Benz en Chile. Larga tradición que se mantiene hasta hoy.

Conocedores de las necesidades de los transportistas chilenos a través de las décadas, la empresa pronto creció en capacidades técnicas, puntos de ventas y servicios además de marcas. Freightliner, la japonesa Fuso, Western Star, además de implementos, completaron una de las ofertas más robustas en el mercado chileno, que ha reconocido su valor para el transporte chileno, con varios años de liderazgo en las ventas, en un país caracterizado por las duras exigencias de sus sectores productivos, de su clima y geografía. 

Tras 70 años de la venta de su primer bus, un hito para la empresa, su Gerente de Camiones, Andrés Mann habla sobre la importancia de los camioneros -en su mes- para Kaufmann. 

¿Cuál es la relación de Kaufmann con los conductores de camiones y transportistas? 

Ya son más de 70 años de historia entre Kaufmann y los conductores y empresarios del transporte en Chile. Siempre nos ha movido el mismo espíritu y meta, que es tener clientes satisfechos. Para lograrlo, comenzamos por escuchar sus requerimientos, lo que nos parecía fundamental para entregar una solución de transporte completa y ajustada a sus necesidades. Estamos seguros que el valor agregado hace la diferencia. 

¿Cómo los camioneros sienten el apoyo de las marcas de Kaufmann? 

Primero que todo, entendemos que existen un sin número de operaciones, faenas y rutas, así como alternativas de camiones y soluciones para cumplir los desafíos de nuestros clientes. Saber asesorar de la manera correcta, y entregar el camión adecuado para su operación, es la base de nuestro trabajo diario. Luego, y creo lo más importante, es seguir estando presente con un servicio de post venta de primer nivel, acá es donde buscamos hacer la diferencia. Si lo piensas, contar con más de 31 sucursales de Arica a Punta Arenas, y la presencia en lugares como Coyhaique y Castro, demuestran nuestro compromiso por entregar un servicio de post venta rápido, cercano y de primer  nivel.

¿Cómo han celebrado este Día del Camionero? 

Si bien el día del camionero es para nosotros uno de los más importantes del calendario, desde hace un tiempo hemos decidido celebrarlos el año completo. Por lo mismo, estamos en medio de nuestro tour de camiones y rodados, Trucks&Trailers, donde recorreremos todas nuestras sucursales a lo largo de Chile, siempre con la intención de volver a encontrarnos, conversar, escuchar los desafíos que nos plantean nuestros clientes, y de esta manera encontrar la mejor solución a sus necesidades. Como empresa, estamos en constante evolución. 

Marcas como Mercedes-Benz, ofrecen camiones con un potente componente tecnológico, ¿cómo se instalan las nuevas tecnologías en el contexto de apoyo a los camioneros? 

Nuestros camiones Mercedes-Benz son la representación de innovación y vanguardia en tecnología y seguridad. Cuando en Kaufmann se habla de seguridad nos referimos a todos los sistemas disponibles a nivel mundial. Fuimos los primeros en traer vehículos con reconocimiento de peatones y frenado autónomo para evitar atropellos. Trajimos el primer vehículo con capacidad de manejo semi autónomo y, hace 3 años, lanzamos el primer camión de Sudamérica sin espejos, con  tecnología Mirrorcam. Siempre estamos a la delantera en cuanto a la tecnología de nuestro portafolio. 

¿Qué innovaciones tendrá Kaufmann para los camioneros en los próximos meses? 

Este año está marcado por un gran hito: Kaufmann muestra el ecosistema que rodea su portafolio eléctrico, y no tengo duda que seremos los más integrales del mercado. Somos el segundo país del mundo fuera de Europa en contar con el nuevo modelo Mercedes-Benz eléctrico eActros, un hito a nivel mundial no solo por la electrificación, sino por contar con la mayor autonomía del mundo (400 km). Además, llegó el eCanter de la marca japonesa Fuso, apuntando a un segmento de las 8-9 toneladas de manera de satisfacer un segmento muy esperado para los clientes que buscan un camión eléctrico de distribución urbana y con mayor capacidad de carga. Por último, tendremos algunas sorpresas a fin de año, pero no queremos adelantarnos.

¿Cuál es la importancia que tienen los camioneros para las marcas de Kaufmann? 

Nuestra posición dentro del mercado se logra solamente en base a la confianza que ellos tienen con Kaufmann. Por lo mismo, el foco y nuestra cultura siempre ha estado dirigida al cliente, a los y las transportistas, no sólo cuando adquieren uno de nuestros camiones, también en todo lo que sigue en sus negocios. Siempre estamos pensando en que sientan, en cada paso que dan, el respaldo de Kaufmann.

¿Qué mensaje le enviaría a los camioneros en su mes? 

Simplemente, gracias. Nadie puede negar que fue gracias a todos nuestros camioneros y empresarios del rubro del transporte, que pudimos seguir moviendo Chile durante la pandemia, abasteciendo a los lugares más recónditos y trabajando bajo condiciones duras y de mucho esfuerzo. Seguiremos escuchándolos, para pensar en más y nuevas soluciones que se ajusten a las necesidades que aparezcan en sus caminos.